Las redes sociales son un canal importante para visibilizar a las marcas. Con ellas puedes mostrar el valor, la relevancia y utilidad de los servicios de tu empresa. En este sentido, LinkedIn al ser la red social empresarial más importante, es en la que tienes que poner los ojos, sobre todo si tu negocio es B2B. Sin embargo, esto no significa que tu único enfoque será el mensaje comercial, tus futuros clientes necesitan una razón para convencerse de integrar tus servicios en su vida diaria.
LinkedIn tiene un gran potencial y una forma de aprovecharlo es compartiendo contenido de calidad para generar engagement con nuestra comunidad. Te dejamos 5 pasos para compartir y producir contenido en LinkedIn de manera eficiente.
1-. Delimitar un target o tipo de audiencia que queremos alcanzar para lograr nuestros intereses. En el caso de las empresas B2B nos interesa enfocar nuestros contenidos a otras empresas con el fin de potenciar una línea o parte concreta de nuestro negocio. Es importante que nuestro cliente, sea persona natural o empresa, siempre va a preferir la personalización del mensaje, por lo que es fundamental equilibrar lo genérico con lo específico.
2- Define una estrategia y un plan de social media donde establezcas y puedas Alinear el contenido con la misión de la red social: conectar con los profesionales para aumentar la productividad y alcanzar el éxito. Para lograrlo pregúntate ¿Qué objetivos queremos conseguir con nuestros contenidos? Es posible que nuestra principal meta sea sumar leads, potenciar una parte concreta de nuestro negocio o captar talentos para mejorar nuestra plantilla. En función de dichos objetivos, debemos crear contenidos desde cero o bien seleccionar o adaptar los que ya tenemos.
3-. Crea y comparte contenido atractivo o que genere curiosidad. Los videos son ideales, pero cuidado con los formatos, recuerda que nuestro contenido multimedia se tiene que ver bien en los diferentes dispositivos en que serán reproducidos. Por otra parte, se conciso, claro y concreto, la información que compartas tiene que ser fácil de digerir.
4-. Es importante elegir unos indicadores o KPI que nos permitan analizar y cuantificar los resultados que estamos obteniendo, con el fin de comprobar si están o no alineados con nuestros objetivos y poder modificar nuestra estrategia en el caso de que las metas conseguidas no se correspondan con los resultados que esperábamos.
5-. No des por sentado el horario laboral. Las cifras dicen que se consume más contenido desde casa (76%) que en el trabajo (47%) y el 60% se realiza a través del móvil.
Por último, recuerda ofrecer una variedad de contenidos, esto es fundamental para preservar el interés del público ¿Estás listo para potenciar tu red de LinkedIn?
Ya está casi listo...
Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!